miércoles, 1 de agosto de 2018

Otros Datos de mi persona: Nahu Padilla


Diplomado DDHH Pueblos Indígenas. así como la participación en otros eventos de índole cultural indígena, como asesor, fotógrafo, investigador: 



Exposición: Ni sumisión ni rendición - Resistencia indígena.
Nahu Padilla: Asesor del montaje y coordinador de foros semanales de temática indígena
junto a Kira Peña (Productora Kiwayu, C.A.)
Lugar: Sala de arte (lobby) del Gobierno del Distrito Capital. Área: Saberes. Casa de Gobierno Distrito Capital, Plaza Bolívar, Caracas. Fecha: 27 de Octubre – 2012.




















Encuentro de Sabias y Sabios Indígenas
Nahu Padilla: Asesor de temática indígena y fotógrafo.
Lugar:  Teatro Teresa Carreño: Sala José Félix Ribas. Sala Experimental del 
Museo de Bellas Artesy El Calvario, 
Caracas – 2013. Fecha: 21 y 22 de Febrero – 2013










Fuente de Algunas Imágenes:
http://www.olabolivariana.org.ve/noticias/encuentro-de-sabios-y-sabias-indigenas-culmino-con-ritual-en-el-calvario-fotos/#.WCwKltThBkg

Fotografías tomadas en el evento Encuentro de Sabias y Sabios Indígenas, por mi:




Para ver todas las fotos haz click aqui:

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.481310448598097.108843.100001574386293&type=1&l=0c59643ed1



El 29 de Marzo del año 2012 también participé en un evento denominado: Narración Watunna - Mito de Wanadi (Ye´kuana, etnia originaria del Estado Amazonas, Venezuela), junto a la banda Washe (grupo de música dedicado a la difusión cultural de la temática Indígena de las etnias venezolanas). 

Cuyos músicos fuimos, mi persona Nahu Padilla, Carlos Conde y Francis Cueva, junto al cuentacuentos Fabian Zaraza. En el marco del encuentro entre la cocina ancestral Ye´kuana y la gastronomía contemporánea. Realizado en la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela, Casa Amarilla: Antonio José de Sucre, Plaza Bolívar. El cual fue llevado a cabo para ayudar y llevar un rato de sano esparcimiento y difusión de los mitos indígenas del Estado Amazonas, a niños dignificados pertenecientes al Centro de Acopio y Refugio del edificio Los Chorros (La Hoyada, Caracas, Venezuela). Esa actividad también me ayudó a proyectar las bases de mi fundación, mezclándose con mi área de trabajo que desde el año 1996 es la música, pudiendo fusionar perfectamente ambas actividades de la mano, desarrollar mi carrera musical mientras que la misma daba apoyo a los ideales de la fundación de ayudar a niños en situaciones especiales. 














Washe junto a Fabian Zaraza:

https://www.youtube.com/watch?v=aU1wEtsGwpw







Embajada de Ecuador en Venezuela:


En el año 2010, por medio de María Marta Morillo, también participé, con Washe, en una serie de charlas organizadas por la Embajada de Ecuador en Venezuela, las cuales constaban de dar informaciones sobre diversas sonoridades de instrumentos indígenas, de diversas áreas culturales que pertenecen a la gran variedad de pueblos étnicos venezolanos. Lo interesante de dichas experiencias, fue el público que recibió la información, niños cuyas familias habían venido desde dicho hermano país, y la embajada buscando canalizar sus raíces culturales y vinculándolas con el nuestro,  esos niños hijos y nietos de inmigrantes, ahora re-bautizados migrantes para dignificar su condición e inclusión en nuestra sociedad actual, me alegro mucho haber sido partícipe de dichos foros, donde pude ademas de difundir el tema étnico y su música, sensibilizarme mas con respecto al tema de la migración y el grano de arena que todos podemos colocar si colaboramos mucho mas con estas personas en tan difícil situación, de tener que viajar a otros países por buscar mejor estabilidad de vida, salario, recursos, etc. por lo que para los niños es difícil adaptarse en un nuevo lugar. Así que para eso también esta la música, para vincularnos y unificarnos como sociedades colaboradoras entre si.  


Durante el año 2013, participé como profesor/tallerista de diversos talleres en las áreas de Música y Pintura, organizados por Kira Peña (Productora Kiwayu), para atender a niños en situación de calle, quienes algunos vivían en un Refugio ubicado dentro de la Casa de Gobierno del Distrito Capital (Esquina Principal de la Plaza Bolívar de Caracas). Dicho Taller denominado: Creatividad infantil: La magia de las formas, los colores y la luz, tuvo la labor de enseñar a niños ciertas habilidades técnicas en el área de la plástica, la música, y el arte en general. Dichos talleres se llevaron a cabo en la Casa de las Primeras Letras, de Simón Rodríguez, en Caracas. También se realizaron talleres dentro de las instalaciones del Minci/MPPCTII, (Auditorio) junto a niños de diversas edades, lo que me llevó a inclinarme mucho más en el tema de las ayudas humanitarias, los donativos y de la pedagogía en general, y ya que he realizado varios cursos acerca de como ser educador en el área de las artes plásticas y de la música, pude incluir estos atributos en mi Fundación Héroes Anónimos.

Taller de Pintura: Profesor/facilitador en el área de Pintura.
KIWAYU PRODUCCIONES, C.A.
Tallerista: Kira Peña: Creatividad Infantil:La magia de las formas, los colores, y la luz.
Lugar: Casa de las Primeras Letras, Simón Rodríguez, Caracas. 
Fecha: Septiembre/Octubre – 2013.
Niños y niñas en edades comprendidas entre los 6 y 12 años,  
inscritos en la actividad de los talleres realizados en la
Casa de las Primeras Letras, Simón Rodríguez, Caracas. 





Talleres: Profesor/facilitador en las áreas de Música y Pintura. KIWAYU PRODUCCIONES, C.A.
Organizados por: Kira Peña y Gilberto Simosa.
Lugar: Edif. Del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación MPPCTII, Nivel Auditorio: Centro Cultural Simón Rodríguez, Caracas. 
Fecha: Agosto – 2013.
Niños y niñas en edades comprendidas entre los 6 y 12 años, 
de las siguientes entidades públicas gubernamentales: 
Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información MINCI
Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación MPPCTII




Nahu Padilla fotógrafo y tallerista en las áreas de música y pintura, Agosto, 2013

Ver otras imagenes:




La historia detrás de esta imagen:

En el año 2015, el fotógrafo profesional David Gonzalez, me contacta para realizar unas fotos para una publicidad que contenía personas indígenas, así que luego de investigar y conseguir varias de ellas, entre hombres, mujeres y niños, indígenas Waraos en situación de calle (ubicados en Parque Carabobo) pudimos tener la experiencia de donarles, David y su familia, ropa, comida y juguetes para el grupo de personas que visitó su estudio fotográfico esa oportunidad. Fue una gran experiencia, muy humana y cálida, que ninguno jamas olvidará.





Páginas del fotógrafo David Gonzales en los siguiente links:

http://www.davidestudio.net/

https://www.instagram.com/david_estudio/

Imagen Original en el siguiente link:
https://www.instagram.com/p/4SqeZ-mwRK/


A mediados del mes de abril del año 2016, abrió sus puertas el estudio de tatuajes y artes plásticas: Shamanas Tattoo, lugar que además de ser un lugar donde el arte tanto como de los tatuajes y piercings, se desarrollan en todas sus facetas, sirve de espacio para recibir los donativos que son realizados por los héroes anónimos que me los hacen llegar en las diversas jornadas de recolección. Y desde el mismo parten los donativos, después de ser revisados y seleccionados para la entrega de los mismos en diversos puntos de la ciudad.

https://www.facebook.com/shamanastatooestudio










https://www.facebook.com/shamanastatooestudio





El porqué del nombre de la fundación: 

Simplemente quería hacer algo relevante, para de la manera que sea posible mejorar la sociedad, y que involucrara a muchas personas, mi lema es: "mientras más, mejor!", por lo tanto masificar el mensaje en redes sociales y en eventos donde he tenido el gusto de participar difundiendo el concepto de la fundación, entre ellos el Unión Rock Show (2016) y entrevistas de radio, entre otras. Héroes Anónimos somos todos, los que a diario donamos y brindamos alegría en forma de medicina, ropa, juguetes, comida, a personas que realmente necesiten esas ayudas, sectores vulnerables de la población nacional. Obviamente además de trabajar en pro de los niños, también se ha ayudado a los adultos, eso va a depender de los donativos que vayan llegando.

Dicho sea de paso quise acortar el tiempo de entrega desde que un donativo es recibido por la fundación y entregado a quien así lo necesite (por ejemplo el caso de las medicinas y su fecha de vencimiento), por lo tanto la fundación se mantuvo mucho tiempo 8 años, en anonimato, por una sencilla razón, a veces esperar armar un equipo de trabajo, esperar un equipo audiovisual y esperar coordinar fechas de trabajo para la entrega de donativos puede ser a veces una tarea imposible o dificultosa, por lo que mientras más rápido se entreguen los donativos, pueden paliar de la mejor manera posible esa situación difícil. Y por último, la idea es mantener a los donantes en anonimato por eso la idea del nombre. 









Algunos Héroes no tan anonimos: 

Bostas Brain (MC), Vargas Music, Daniele Nocera, Mariliz Bettiol (URS), Jomarly Iglecia y Alejandro Adrian (Cresta Metalica), Imer Alonzo (Foto Stage), Daniel Batatino (URS). Gona
Fotos por Jhossbert González Cacique (Fotos JGC).

Tarima del Union Rock Show, animando a los asistentes del evento, a colaborar con donativos y a hacer labor voluntaria de calle, creando consciencia colectiva para ayudar a los más necesitados y a los indígenas en situación de calle).
Evento: 6ta. Entrega de Premios Union Rock Show - Plaza Alfredo Sadel, Las Mercedes,
Caracas, 6 de Noviembre - 2016

Con: Alejandro Adrian y Jomarly Iglecia - Cresta Metalica
























Con Javi, Dj, Bambi Shaker, Dj Xafra Lemercier y Ana Torrealba:





Con los Fotografos: Imer Alonzo, Jesús Gonzalez Yáñez y Jhossbert González Cacique:







Junto a Boris Roude, Technical Work




Con Valeria Bandes, Shamanas Tattoo Estudio





Durante una época se me ocurrió utilizar el vestuario de un personaje mutante de ciencia ficción y comic: Logan - Wolverine, de la franquicia X-Men, con esta imagen entregué varios donativos también, la idea era causar asombro y afecto a los niños, que conocían al personaje, catalogado como un "héroe" un tanto amargado pero héroe al fin, y la idea esta abierta para reunir una convocatoria de personas quienes quieran vestirse de diferentes personajes y coordinar visitas a hospitales donde hayan niños que necesiten los donativos, para hacerles pasar un rato inolvidable. 








(Este es el texto que acompaña en mis redes sociales a las fotos tomadas para respaldar la imagen del Wolverine, realizadas durante el año 2014 y 2015: "Mi idea de recrear este personaje es para continuar mi apoyo para los niños que son pacientes de cáncer, así como cuando doné mi cabello, planeo unas visitas con el personaje de Wolverine y recolectar juguetes y donativos pronto mas información, aunque ya la he posteado antes pero por aca la vuelvo a dejar:
Para donar cabello, y también ropa en buen estado se pueden dirigir al Hospital de Niños J. M. de los Ríos, ubicado en la Avenida Vollmer, en la Parroquia San Bernardino, sótano, unidad de Oncología, se acercan y pueden realizar sus donaciones, de 9 am a 3:30 pm, también podemos organizar visitas de personajes con sus cosplays o eventos musicales o artísticos (con tiempo y sin fines d lucro, obviamente) los interesados se pueden dirigir ahí donde les dije, o a otros centros cercanos a sus ciudades. La idea también es inspirar a otros adultos a que hagan lo mismo, para que seamos útiles como sociedad y nos ayudemos entre todos)"



A continuación comparto uno de los posts con los cuales convoco a las personas a donar mediante las redes sociales (utilizando el hashtag: #heroesanonimos para la rápida identificación en las redes sociales: 


"#heroesanonimos - Saludos y bendiciones para tod@s, como muchos de uds saben mi persona realiza donativos desde hace un tiempo (año 2008 en adelante) para personas en situación de calle, Últimamente me he especializado en niños y niñas indígenas Waraos, También algunos donativos a la unidad de Oncología Infantil del Hospital Infantil J.M. de los Ríos (pisos 5 y 6) ubicado en la Urb, San Bernardino en Caracas, estas personas o instituciones necesitan generalmente ropa en buen estado, juguetes, visitas artísticas o inclusive comida, enlatados o alimentos no perecederos y en el caso de la unidad Oncológica, medicamentos. Ahora bien, he donado este año una cantidad considerable de insumos, debido a la muerte de mi abuela, y quiero seguir ayudando a surtir ambos espacios, oncológico e indígenas en situación de calle (sin alimentar los motivos por los cuales ellos esté allí) simplemente colaborar de la siguiente manera: los recopilo, los ordeno y los llevo, de la mano de mi fundación sin fines de lucro ni partido político: Héroes Anónimos. Como pueden ayudarme ustedes? MUY FÁCIL, colaborando con los items antes mencionados acercándomelos a la Plaza Venezuela, a una cuadra de la fuente (en Shamanas Tattoo Studios) horarios y fechas a convenir por esta vía, inbox/mensajería privada, También es válido que me roben la idea con la finalidad de que uds también vayan y colaboren, si necesitan orientación de como llegar al oncológico, pueden preguntar por acá. Éxitos." 



Gracias por tomarse el tiempo de leer estas palabras, éxitos y bendiciones. Anímense a donar y colaborar ustedes también!!! 

Atentamente:

Nahu Padilla
Caracas, 11 de noviembre del 2016

Músico, Investigador, Escritor, Pintor, 
Escultor, Actor, Modelo, Productor,
Lic. en Artes Plasticas e Historia del Arte
Diplomado en DDHH de los Pueblos Indígenas.


Algo así como mi biografía: 
Nahu Padilla Arbelaez
Para leer haz click aqui:

https://steemit.com/motivaciones/@nahupuku/algo-asi-como-mi-biografia




¿Quieres saber más acerca de 
Nahu Padilla? 

Músico (Toxic Hoffman, Shamanico, Dias de Gloria, DiarreaPuku, ex Washé), Investigador, Artista Plástico, Escritor, Fotógrafo, Pintor, Diseñador, Actor, Modelo, Creativo, Propietario de Shamanas Tattoo Estudio (de Tatuajes y Piercings), Sanador.

Revisa Online su Curriculum Vitae: en Pdf - Click Aqui

También puedes acceder desde este link:

https://drive.google.com/file/d/0B6bHbdRu9mpkeUhfOFBTWnYyOTA/view?usp=sharing






Nahu Padilla "Puku" 
Tarima Premios URS - 2015
Foto por: Pal´Toque

Julio Lovera 





PukuBlog:
http://nahupadilla.blogspot.com/